¿Es una impresión o será que los desastres naturales de 2017 han sido más frecuentes e intensos?
En el caso de los huracanes, la respuesta es sí. La cantidad e intensidad de tormentas de grandes dimensiones registradas este año está por encima del promedio anual.
La causa principal del aumento de potencia de esos fenómenos es el calentamiento globaShuai Wang, investigador de la Facultad de Ciencias Naturales de Imperial College, en Londres, explicó que el promedio de huracanes en el Atlántico es de 6,2, de acuerdo al registro histórico realizado entre 1968 y 2016 por la Administración Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA).
En 2017, antes de la finalización de la temporada de tormentas tropicales en el Atlántico, ya se han registrado siete huracanes, cuatro de estos de grandes proporciones -clasificados en categorías superiores a 3 en la escala Saffir-Simpson, que establece la medida según la intensidad de los vientos y su potencial destructivo.
"Aún es temprano para saber cuántos huracanes tendremos en 2017. Sin embargo,podemos decir que hemos tenido tempestades más intensas superiores al promedio histórico", afirmó Wang.
En agosto, el huracán Harvey provocó estragos en los estados de Texas y Luisiana, dejando por lo menos 47 personas muertas. Poco después, entre el 6 y 7 de septiembre, el huracán Irma arrasó a varias ciudades en el Caribe y en el sur de Florida, con más de 60 vidas perdidas.
l, según los especialistas consultados por la BBC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario