Locales
Provienen de una fuente cercana y tienen efectos destructivos en costas situadas a menos de 100 kilómetros del epicentro. La onda tarda menos de una hora en llegar. Casi siempre son provocados por terremotos, aunque pueden también originarse por un movimiento de tierra o una erupción volcánica. Estos tipos de tsunamis son los causantes del 90% de las muertes, dado que no da tiempo de prepararse.
Regionales
Pueden causar destrucción en costas situadas hasta 1.000 kilómetros de distancia de la fuente. Tardan entre una y tres horas en llegar. En las zonas que se encuentran fuera de la región antes mencionada, prácticamente no tiene efectos.La mayoría de los tsunamis más destructivos son regionales o locales. Entre 1975 y 2012, se registraron 39 tsunamis locales y regionales; 26 de ellos ocurrieron en el océano Pacífico y causaron 260.000 muertes.
Lejanos
Se generan a más de 1.000 kilómetros de distancia. Tardan 12 horas o más en llegar.Por ejemplo, un terremoto generado en Chile en mayo de 1960 tardó 22 horas en llegar a las costas de Japón.
Clasificación en función de la intensidad
Grado I: Muy suave. La ola es tan débil que sólo se percibe en los registros de las estaciones de mareas.
Grado II: Suave. La ola es percibida sólo por aquellas personas que viven a lo largo de la costa y están familiarizados con el mar. Se percibe mejor en costas muy planas.
Grado III: Bastante fuerte. Generalmente es fácilmente percibido. Produce inundación en las costas con pendiente suave, y las embarcaciones deportivas pequeñas son arrastradas a la costa. Produce daños leves en las estructuras costeras.
Grado IV: Fuerte. Produce inundación en la costa, hasta determinada profundidad, y erosiona los rellenos construidos por el hombre. Embarcaderos, diques y estructuras costeras son dañadas. Las embarcaciones deportivas grandes y los buques pequeños derivan tierra adentro o mar afuera. Las costas se llenan de desechos.
Grado V: Muy fuerte. Se inunda la costa hasta determinada profundidad. Se producen daños en los muros de los embarcaderos y las estructuras sólidas cercanas al mar. Las estructuras costeras son destruidas, y la erosión alcanza a zonas cultivables cercanas. Todas las embarcaciones, hasta las más grandes, son arrastradas tierra adentro o mar afuera. Donde hay estuarios de ríos se produce una gran subida de éstos, y provoca grandes daños en las instalaciones portuarias. La ola es acompañada de un fuerte rugido. Lamentablemente deja muchas víctimas.
Grado VI: Desastroso. Destrucción parcial o total de las estructuras levantadas por el hombre a determinada distancia de la costa. Produce graves inundaciones costeras y los árboles son arrancados de raíz. Los grandes buques son severamente dañados. Estos tsunamis son los más fuertes y los que más víctimas provocan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario